Imaginemos la siguiente situación: estamos en medio de una tormenta y llegamos al bloque de pisos en el que vivimos y queremos abrir la puerta del garaje para guardar el coche. Resulta que la puerta de la comunidad no es automática y nos tenemos que bajar del coche (y empaparnos) para abrir manualmente la puerta del garaje.

Este sería un buen momento para considerar instalar una puerta automática para el garaje, que diga adiós a los días frustrantes de flexión y de elevación de la puerta manual. Una puerta automática para un bloque de pisos comunitario no sólo nos da la capacidad de abrir la puerta con solamente apretar un botón, sino que además también mejora la seguridad de la comunidad.

Una puerta automática de garaje es, sin lugar a dudar, una necesidad tanto para hogares individuales como para bloques de pisos comunitarios que cuenten con un garaje. Sin una puerta de estas características, los elementos almacenados son más susceptibles de ser robados. Pero, ¿qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir una puerta de garaje u otra? Algunos factores a considerar son la estética, la velocidad a la que cierra y abre, el ruido que hace, qué cuestiones en materia de seguridad estamos buscando, o qué tipo de acceso remoto necesitamos.

El mejor sistema de puerta automática para una comunidad de vecinos

Existen muchos tipos de puertas automáticas de garaje.

Por ejemplo, para abrir las puertas, aquellas que tienen cadena de tracción utilizan una cadena que va unida a un carro de metal. Este tipo de puertas de garaje son de las más comunes. Ahora bien, si queremos que no haga ruido, debemos optar por sustituir la cadena en otro tipo de puerta.

En este sentido, las transmisiones por correa usan correas de goma para abrir la puerta en lugar de cadenas, lo que por supuesto elimina el contacto metal que se produce en el otro tipo de puertas, reduciendo así el ruido causado. Otro ejemplo, las puertas de abridores de tornillo de tracción corren de una forma mucho más silenciosa, sobre todo si están lubricadas adecuadamente. Este tipo de puertas tiene menos partes móviles y utilizan una varilla de acero roscada para subir y bajar la puerta.

Las puertas automáticas para bloques de pisos comunitarios ofrecen innumerables ventajas, pero también pueden entrañar algunos peligros al abrir y cerrar. Una buena pregunta a hacerse es: ¿qué ocurre si mientras estoy pasando con mi coche se cierra la puerta? ¿Y si pasa mi hijo pequeño corriendo?

Para evitar problemas de este tipo, la inmensa mayoría de las puertas automáticas disponen de sensores que detectan movimiento si algo se interpone en el camino de la puerta, logrando que la puerta se detenga inmediatamente. Muchas puertas también llevan integrado un sistema de luces, las cuales se activan tan pronto como la puerta comienza a abrirse, garantizando así una correcta visión si la zona está oscura, y evitando tropezones y golpes.

Estos son los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir una puerta automática para un bloque de pisos comunitarios. En cualquier caso, aconsejamos contactar con un especialista en la materia para obtener información más detallada y personalizada

LLÁMAME
+
¡Llámame!